La guerra espiritual es vista en muchos medios cristianos como un conocimiento auxiliar de la vida en Cristo Jesús, útil conocerla, pero no necesaria para alcanzar la salvación; por ello, muchos hombres y mujeres de fe no la consideran como un tema de estudio trascendente para crecer en la vida de fe; sin embargo, hay bastantes testimonios del Espíritu de Verdad en las Escrituras que atestiguan todo lo contrario; el testimonio más notable es el que encontramos en la epístola del apóstol Pablo a la comunidad de fe de Éfeso: Vestíos de toda la armadura de Dios, porque tenemos lucha (ἡ πάλη: lucha de fuerza) contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires.
La enseñanza que el apóstol presenta en la epístola sobre la ‘armadura de Dios’ no es un estudio propiamente sobre guerra espiritual, no es ese el cometido del apóstol al escribir la epístola; la enseñanza está dirigida a instruir a los que han creído en Jesús sobre cómo vivir la vida de fe según el Evangelio del anuncio de la Paz. El apóstol tiene la misión de enseñar a los gentiles de Éfeso sobre cómo liberarse del estilo pagano de vida al que estaban acostumbrados en la antigua manera de vivir. Obsérvese, sin embargo, que, en la enseñanza introducida por la epístola, el apóstol vincula la guerra espiritual con la fe, como si ambos tuvieran la misma función de formación de la vida en el Evangelio; es decir, como si ambos ejercicios –guerra espiritual y fe– fueran la forma cotidiana de vivir la vida en Cristo Jesús. Esta forma de Pablo de presentar la guerra espiritual y la fe juntas bajo la misma instrucción sobre cómo vivir la vida en Cristo Jesús nos lleva a establecer, sin lugar a duda, que no se puede desarrollar una vida de fe sin tener en cuenta que fe es hacerle frente a los dardos de fuego del maligno, lo cual nos conduce a entender que fe es guerra espiritual, sin discusión.
Así, según esta enseñanza, vida de fe y guerra espiritual son doctrinas de formación del carácter de aquellos que han nacido del Espíritu según el Evangelio de Jesús; en ellas, nótese, la fe es definida como ‘escudo’, no como arma de ataque sino de defensa, lo que nos lleva al entendimiento de que la guerra espiritual no consiste, únicamente, en ‘reprender’ a Satanás, ni está dirigida exclusivamente a levantar batallas contra posesiones satánicas; la guerra espiritual es la resistencia que el que ha creído en Jesús le opone a Satanás para impedir que éste siga utilizando su vida como instrumento de iniquidad. Nótese que esta enseñanza no es tema exclusivo de la teología doctrinal de Pablo, el apóstol Santiago escribe en términos bastante similares, lo que nos muestra que esta enseñanza fue el contenido general de la doctrina del Evangelio:
Someteos pues a Dios; resistid al diablo, y de vosotros huirá.
Santiago 4:7
La guerra espiritual es el recurso de la fe desarrollado en y por el Espíritu de Verdad para fortalecer el crecimiento espiritual del hombre y de la mujer que han creído en Jesús. El hombre y la mujer de fe se hacen fuertes en el Espíritu no detrás de un escritorio buscando información sobre la vida de fe, se vuelven fuertes enfrentando y resistiendo todos los dardos del enemigo, amparándose en la Verdad de las enseñanzas de Jesús. Quien se somete al Señorío de Cristo, pero no resiste al diablo, es equivalente al soldado que no lleva consigo su escudo, en algún momento le alcanzaran los dardos del enemigo, y perecerá: tomando el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
Social Media
Communication
Bookmarking
Developer
Entertainment
Academic
Finance
Lifestyle
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
- Haz clic para compartir en Nextdoor (Se abre en una ventana nueva) Nextdoor
- Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
Subscribe to my channel